También conocido como Casco Viejo o barrio antiguo, Casco Antiguo es el distrito histórico de la Ciudad de Panamá. Entre sus pintorescas calles de ladrillo y acogedoras placitas, podrás ser testigo de vestigios históricos y sentir que viajas en el tiempo.
En 1976, el distrito fue declarado monumento nacional y más tarde, en 1997, la UNESCO lo nombró Patrimonio Cultural de la Humanidad, gracias a su altísimo valor histórico. Hoy en día, la zona es conocida por su vibrante oferta gastronómica y de entretenimiento, además de ofrecer paisajes como salidos de una película de antaño.
El día de hoy, te compartimos esta completa guía para que sepas qué ver y a donde ir cuando visite Casco Antiguo.
El distrito se remonta a 1673, año en que la ciudad de Panamá fue transportada a este sector. La pequeña ciudad está situada en una península rodeada por la Cinta Costera 3, en el actual San Felipe, con abundantes arrecifes rocosos en derredor.
Para recorrer Casco Antiguo Panamá, te recomendamos, primero que nada, dar un paseo por el barrio. Visita la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Panamá, en a plaza principal, y descubre un poco de la historia religiosa del país. Incluso puedes entrar a la Iglesia de San José, famosa por su gran altar dorado y caminar por la Plaza Mayor, tomando fotos de todo lo que ves.
Te recomendamos pasear por la Plaza de Francia, un homenaje a la participación francesa en la construcción del importantísimo Canal de Panamá. Allí encontrarás Las Bóvedas, un monumento que, antaño, fue utilizado para defender el lugar de los ataques piratas.
También puedes pasar por el Paseo Esteban Huertas y dejarte impresionar por las inolvidables vistas del horizonte y la bahía de la ciudad, casi como salidas de una postal.
Si te gusta recorrer salas de exposición y recintos donde se preserva la historia, entonces no te puedes perder el recorrido de museos del Casco Viejo. Por un lado, tenemos el Museo del Canal, para aquellos interesados en aprender más sobre una de las obras modernas de ingeniería más trascendentes, y el Museo de la Mola, donde encontrarás exhibiciones sobre el arte textil tradicional de Panamá, elaborado por el grupo indígena los gunas.
También está el arco de la piedra en Arco Chato, una iglesia construida por frailes dominicanos en el siglo XVII, cuyos restos se encuentran abiertos para visitar. Estos pedacitos de historia que han sobrevivido al paso del tiempo y son perfectos para aquellos apasionados de la fotografía, donde podrás inmortalizar texturas impresionantes a través del lente.
Por supuesto, no dejes de visitar el Teatro Nacional de Panamá, el principal escenario para las artes escénicas en la ciudad, con sus impresionantes frescos en el techo, pintados por Roberto Lewis, el conocido pintor panameño.
A lo largo de tu paseo, encontrarás múltiples tiendas de arte, artesanías y boutiques, para que te lleves un recuerdo espectacular y muy colorido de tu visita.
Casco Viejo es el corazón de la gastronomía de la Ciudad de Panamá, con exquisitos restaurantes de mariscos cerca del mar y deliciosos platillos nacionales e internacionales elaborados por chefs del más alto nivel.
Finalmente, al caer el sol, disfruta de la escena nocturna y las vistas panorámicas del atardecer desde una de las terrazas con bar. Exquisitos cócteles, paisajes inolvidables y la mejor compañía.