El Biomuseo, o Museo de la Biodiversidad, es un museo de historia natural de la Ciudad de Panamá, enfocado en modificar la forma en la que comprendemos y nos relacionamos con la naturaleza y su riqueza. Se encuentra ubicado en el extremo continental de la icónica Calzada de Amador y está abierto al público los viernes de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., y sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Si estás visitando con tu familia, o bien eres un apasionado de los ecosistemas, entonces el Biomuseo Panamá es una visita imperdible. Acompáñanos mientras te contamos todo lo que puedes ver y aprender en este increíble lugar.
El edificio del Biomuseo inició su construcción en 2006, y fue realizado por el famoso arquitecto canadiense Frank Gehry, conocido por sus creativos inmuebles, con formas y diseños tan coloridos y peculiares como innovadores.
Con sus más de 4,000 metros cuadrados y ocho galerías de exhibición permanentes, el museo es el lugar perfecto para saciar la curiosidad de chicos y grandes. Desde su apertura, ha sido sede de múltiples exposiciones pasajeras y también se ha consolidado como un punto de encuentro entre la ciudadanía y la ciencia.
También cuenta con un parque botánico gratuito, diseñado por la paisajista Edwina von Gal, que es, en realidad, una extensión viviente del museo. Aquí encontrarás plantas endémicas y nativas que atraen polinizadores de todas las especies, convirtiendo el espacio en una experiencia dinámica y única.
Las muestras permanentes del museo incluyen una variedad de temas, cubriendo desde la biodiversidad del planeta, pasando por la evolución del paso de los humanos y hasta una sala interactiva con tecnología moderna. Estas son:
● Vitrina de la Biodiversidad
○ Una galería centrada alrededor de la biodiversidad de la región.
● Panamarama
○ Un espacio de audiovisual que te sumerge en las maravillas naturales de Panamá.
● El Puente Surge
○ Una sala que cuenta la historia del istmo de Panamá y su importancia.
● El Gran Intercambio
○ Una representación de las especies que comenzaron a cruzar el istmo, hace 3 millones de años.
● La Huella Humana
○ Dieciséis columnas que cuentan la historia humana en el istmo.
● Océanos Divididos
○ Una muestra de la evolución del Pacífico y el Caribe, en dos acuarios de gran tamaño.
● La Red Viviente
○ Una escultura de 15 metros que da a todas las creaturas la misma importancia.
● Panamá es el Museo
○ Una sala interactiva para que el usuario explore la historia de Panamá de manera innovadora.
También, actualmente, el Biomuseo Panamá cuenta con dos exhibiciones temporales:
● Extinción
○ Una muestra que habla sobre el fin de las especies y el impacto humano en ella.
● Tu Nueva Ciudad
○ Una exhibición itinerante que habla del cambio climático y las ciudades.
Recuerda que estas pueden cambiar, así que te recomendamos visitar directamente la página del museo para corroborar cuáles son las exposiciones invitadas que se encuentran en su ciclo local.
Adicionalmente, a lo largo del mes, el Biomuseo tiene días temáticos y actividades calendarizadas, las cuales puedes checar aquí.
Sin duda alguna, el Biomuseo Panamá es una visita maravillosa, donde tanto chicos como grandes pasarán un momento inolvidable, recordando lo divertido que es aprender de manera dinámica y reconectando con la naturaleza.